oManuales y diagramas de puesta a tiempo, datos técnicos de ajuste y toda la información, acerca de el mantenimiento del auto. El sistema de la distribución de un auto es una parte fundamental para el funcionamiento del motor aprende como poner a tiempo el motor de tu auto.
¿Cómo poner a tiempo un motor?
Marcas | |
Acura | Isuzu |
Alfa Romeo | Jeep |
Audi | Kia |
Chevrolet | Mitsubishi |
Chrysler | Nissan |
Dacia | Renault |
Ford | Seat |
Honda | Toyota |
Hyundai | Volkswagen |
Los sistemas de distribución utilizados, varia en cuanto diseño y dependiendo las capacidades del motor, la cantidad de componentes que la conforman. Poner a tiempo un motor, es donde se sincronizan engranes de cigueñal y arboles de levas recorriendo por algunos componentes como pueden ser; Ejes equilibradores, bombas de aceite, bombas, de agua, y demás componentes
Cuando un motor se sincroniza o se pone a tiempo, el cigueñal empuja los pistones hacia las válvulas. Sin embargo estas se cierran justo en el momento en que los pistones suben al limite. Cuando los pistones bajan, las válvulas de admisión abren y dejan pasar cierta cantidad de aire a la cámara de combustión.
Junto a esto, los inyectores rosean al interior de la misma. A esto se le llama mezcla aire combustible. Los pistones comienzan el ciclo de compresión, donde comprimen la mezcla. Para esto las válvulas se cierran y se da la compresión. justo en ese momento la chispa de la bujía hace su trabajo quemando la mezcla, causando una explosión que impulsa el pistón haciéndolo descender.
Entonces se producen gases en el interior del mismo y viene el ciclo de escape. La válvulas de escape abren y cierran cuando el pistón asciende empujando esos gases que van directo al escape o mofle del auto.
Si la distribución del el motor no se encuentra bien sincronizada, este funcionamiento seria deficiente y se puede decir que el motor esta fuera de tiempo.
Síntomas de un motor fuera de tiempo
- El motor no arranca
- El auto consume mucho combustible
- El motor Arroja explosiones
- Vibra mucho el motor
- Perdida de potencia
- Daños graves como motor desbielado o válvulas y pistones rotos
Existen muchos otros síntomas incluso algunos que se desconocen por una mala sincronizacion del motor. En esta pagina encontraras manuales para sincronizar el motor de tu vehículo, marcas de tiempo, reglaje de válvulas, cambio de banda o cadena de la distribución, así como el remplazo de la bomba de agua, polea tensora y los componentes del sistema.
¿Cuáles son las marcas de tiempo del motor?
Las marcas deben sincronizarse correctamente. no podemos omitir este procedimiento ya que el motor puede dañarse gravemente si ocurre un problema o no están bien sincronizadas.
Cuando hablamos del tema de ¿Cómo poner a tiempo el motor? Nos referimos a este tema sobre las marcas de tiempo. Estas marcas las encontraremos casi en todos los motores, de todos los autos y todas las marcas. Estas, se encuentran ubicadas en los engranes de los arboles de levas y piñón del cigüeñal. Están marcadas en los mismos, ya sea con una linea o una flecha, que señala hacia donde debe apuntar el engrane al momento de sincronizarlas. Algunos modelos cuentan con cadenas y otros con bandas o también llamadas correas de distribución.
Las marcas de tiempo ubicadas en los accesorios del motor, nos indican de a donde deben apuntar las marcas de los engranes o poleas, estas marcas las encontraremos ubicadas en la culata de cilindros para los arboles de levas y en el frente del motor junto al cigüeñal. De esta manera, colocamos las marcas de acuerdo a donde van direccionadas.
¿Qué pasa si el motor no esta a tiempo?
Si el motor no esta a tiempo, este puede presentar muchos sintomas. El auto no arranca, presenta marcha inestable, o puede causar daños con altos costos de reparación.
El motor no arranca
El motor tiene problemas de arranque, debido a que las valvulas y pistones no están correctamente sincronizados. No existe una buena compresión de la mezcla aire combustible y la chispa de las bujías. Pero también debes de saber, que no todos los vehículos pueden causar este tipo de problema, pues una mala sincronización puede generar otros problemas.
Marcha inestable
El motor puede arrancar pero puede presentar problemas de arranque relacionados con una marcha inestable y perdida de potencia. Cuando un motor funciona de esta manera provoca un bajo rendimiento y exceso de consumo de combustible. Humo negro por el escape y bujías completamente negras por una mala combustión.
Daños al motor
Un serio problema de cuando un motor no esta sincronizado, puede causar daños en las valvulas y pistones. El motor se pone a punto, por la razón de que los pistones suben y bajan para realizar la compresión. Las valvulas hacen lo mismo, las de admisión para dejar pasar aire y las valvulas de escape para sacar los gases generados por la combustión. Si el motor se encuentra fuera de tiempo, las valvulas y pistones podrían chocar, causando ruptura o doblado de valvulas, ruptura de pistones y en casos graves, bielas rotas o dobladas. cuando esto sucede, hablamos de un motor desbielado.
Diagrama de puesta a punto de un motor
Todos los motores deben sincronizarse, de esto depende el buen funcionamiento del mismo, Existen muchos métodos para poner a punto un motor. El mas practico y seguro es utilizar el diagrama de sincronizacion. Otro método es manual pero, esto es muy complicado pues se debe tener mucha experiencia para hacer esto.
Diagramas de sincronizacion y datos técnicos
Los diagramas de la banda o cadena de tiempo, muestran los procedimientos para hacer el de los componentes del sistema de distribución. Estos manuales nos enseñaran, La ubicación de las marcas de tiempo. los pasos a seguir para la instalación de la correa o cadena. Todo esto, con imágenes e instrucciones detalladas del procedimiento.
Datos y características técnicas de ajuste, es uno de los principales contenidos que muestran estos manuales. Esquema de la puesta a punto de un motor. Características y partes que conforman el motor como marca y tipo de partes remplazables.